Hora: 5:58 pm
En Octubre se cumplen 273 años del peor terremoto en la historia de Lima y Callao. El devastador sismo vino
seguido de un tsunami que barrió con todo desde La Punta hasta Carmen de la
Legua. El 28 de octubre de 1746 el
movimiento de 9 grados de magnitud azotó la capital peruana, que acabó con casi
todas las casas de la ciudad, iglesias y estructuras oficiales, incluida la
Catedral de Lima. Además, inundó y desapareció gran parte del Callao. Eran las 10.30 de la noche
cuando los limeños fueron sorprendidos por un terremoto de tres a cuatro
minutos, que obligó a todos a salir de sus casas y ponerse a resguardo.
Lamentablemente, no todos lograron hacerlo. Quedaron atrapados en los escombros
tras derrumbarse los muros.
Víctimas y daños. Tras el
sismo, una gran ola golpeó el Callao, avanzó con violencia, destruyendo todo a
su alrededor e ingresando cinco kilómetros tierra adentro, desde La Punta hasta
Carmen de la Legua. El tsunami hundió diecinueve embarcaciones y de los cinco
mil habitantes que tenía el puerto, solo sobrevivieron poco menos de doscientas
personas. Lima tenía 60,000 habitantes y fallecieron más de dos mil.
El movimiento llegó a
sentirse desde Ecuador hasta Chile y las olas llegaron hasta la playa de
Acapulco en México, pero sin causar graves daños. Según el cronista de la
época, Del Llano Zapata, el 30 de octubre, dos días después del terremoto,
cuatro hombres fueron vistos flotando en un pedazo de madera en el mar del
Callao, pero las olas, todavía embravecidas, impidieron el rescate. Un
resignado sacerdote les dio la extremaunción desde los acantilados.
Reconstrucción. Según la
edición del diario El Comercio de la época, el Virrey Manso de Velasco mostró
desde un principio gran presencia de ánimo y adoptó todas las medidas para
tajar el desorden y hacer menos grave la desgracia. En los años siguientes
dedicó todos sus esfuerzos a la reedificación de la ciudad, por eso se le
considera el segundo fundado de Lima.
Compilado
Fuente: El
gran terremoto de Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario